martes, 29 de abril de 2014

Usando la herramienta de saneado

Vamos a aprender como usar la herramienta de saneado, para ello usaremos una foto de una mujer sonriendo, dicha mujer tendrá arrugas y se las quitaremos con esta herramienta.


Cómo podéis ver la mujer tiene arrugas alrededor de los ojos, haremos que desaparezcan con la herramienta de saneado que es esta:

Usaremos estos pinceles que son los mas adecuados para esa zona:


Esta herramienta se usa igual que la herramienta clonar, explicada anteriormente. Aplicaremos el efecto por diferentes zonas y tendrá que quedar algo así:

Así finaliza el tutorial.

lunes, 28 de abril de 2014

Montaje de 2 imágenes una sobre otra

Seleccionamos 2 imágenes distintas una de un pato y otra de un estanque:



A continuación colocaremos el pato sobre el estanque, esto se hace de la siguiente manera:

En la imágen del pato utilizaremos la herramienta tijeras para recortar el pato y su sombra:


Ahora abriremos la ventana Editar>Copiar. Abriremos la imágen del estanque y haremos lo mismo pero pegando la imágen del pato. Seleccionaremos la herramienta Redimensionar y haremos el pato de un tamaño menor, lo colocaremos de forma que parezca real, se puede pegar otro pato y hacer el mismo proceso de forma que quede así.


Así se da por finalizado el tutorial.

Hacer desaparecer una zona de la imagen por medio de la clonación

 Seleccionaremos esta imagen o alguna parecida:


A continuación utilizaremos la herramienta de corte para seleccionar la imagen que nos interesa:








Una vez tengamos recortada la imagen pasaremos a clonar para eliminar los otros piraguistas que salen al fondo.



Ahora que los hemos borrado con la herramienta clonar, para finalizar, pasaremos a difuminar el entorno para hacer resaltar los piraguistas en el centro, esto se hace con la herramienta de desenfoque o gota de agua.



martes, 22 de abril de 2014

Como usar la herramienta varita mágica

A continuación explicaremos como usar la herramienta de GIMP "varita mágica" cogeremos la imagen de una hoja y le quitaremos el fondo dejando el fondo transparente tal que así:


El primero paso es descargar la imagen de una hoja como esta o similar a continuación la abriremos con GIMP.


Ahora seleccionaremos el fondo con la herramienta varita mágica.

A continuación pulsaremos Seleccionar>Invertir y copiaremos la selección pulsando (Ctrol+C). Creamos un nuevo documento con el fondo transparente. Para hacer esto hay que pulsar en Archivo>Nuevo y en el menú que aparece pulsar abajo donde pone Opciones avanzadas.


Cuando hayamos abierto el documento tendrá que quedar así.


Ahora pulsaremos (Ctrol+V) para pegar la imagen que habíamos seleccionado.
Seguramente habréis dejado una zona sin seleccionar, esto se arregla seleccionando la varita mágica, pulsando sobre la zona que quedo sin seleccionar y dándole a suprimir.


La lámina tiene que quedar así:


lunes, 21 de abril de 2014

Como aprender a clonar

En este tutorial aprenderemos a usar la herramienta clonar creando un gimp parecido a este:



Seguiremos los siguientes pasos:

1 Paso: Busca una imagen en google de Leonardo Da Vinci y pegala en el archivo de Gimp que será de 600 x 500 reduce la imagen para que tenga 150 píxeles de ancho. Menú Imagen > Escalar la imagen, la imagen de Leonardo tiene que quedar en el centro.





2 Paso: A continuación se realizara una selección alrededor de la imagen pegada utilizando la herramienta selección elíptica pulsando simultáneamente la tecla Mayúscula para que la selección sea circular. La selección debe sobrepasar el área de la figura, y una vez realizada podremos desplazarla pulsando la tecla Alt mientras la arrastramos con el cursor.


3 Paso: Ahora limpiaremos el exterior de la selección, y para ello invertiremos la selección en Menú Seleccionar> Invertir, y a continuación Menú Editar > Limpiar. Volvemos a la selección original invirtiéndola de nuevo.


4 Paso: Utilizaremos la herramienta pintar usando patrones o regiones de la imagen (clonar) , para rellenar los espacios en blanco dentro de la selección.


Pulsaremos la tecla Control para recoger el patrón origen de lectura y que vamos a clonar sobre las zonas blancas de la selección circular. Verás que al pulsar la tecla Control se forma una cruz que debemos situar y hacer clic en la zona de patrón origen. Luego soltamos la pulsación del ratón. Si ahora colocamos el cursor sobre la nueva zona a rellenar (la zona en blanco del área circular seleccionada) y pulsamos veremos que la cruz va leyendo en la zona origen y clonándola sobre la zona por donde vamos arrastrando el cursor.


5 Paso: Ahora buscaremos en google sus diferentes inventos y los pegaremos en el archivo, las imágenes tienen que tener 150 píxeles de ancho.



Así se da por finalizado el tutorial.

martes, 8 de abril de 2014

Como crear un muñeco de nieve

A continuación explicaremos como realizar un muñeco de nieve en el programa GIMP. El resultado tiene que ser algo así.


Paso 1: Haremos la selección de brocha yendo a la ventana de la caja de herramientas, y pulsando sobre la zona de la brocha activa. Escogeremos la brocha Circle (09) (9 x 9). Esto nos dará un grueso de brocha de 9 píxeles y seleccionaremos la herramienta Lápiz pulsando sobre el icono.Dejaremos el color predeterminado que es el negro.
Paso 2: Dibujaremos un muñeco de nieve parecido al del dibujo inicial con sombrero y escoba,la nariz no se dibujara puesto que luego sera añadida de otro color.



Paso 3: Seleccionaremos los colores para rellenar el fondo en azul claro, y la nariz del muñeco en rojo, después de esto seleccionaremos la herramienta de relleno. sitúa el cursor sobre la zona del cielo y haz clic con el.


Paso 4: Por último colocaremos algunos copitos de nieve sobre el sombrero, escoba, brazos de nuestro dibujo. Puedes utilizar en este caso la herramienta Pincel que nos da contornos menos definidos que los de la herramienta Lápiz. Utiliza también el tipo de brocha Circle Fuzzy para disminuir aun más esa nitidez de contornos.



Con este paso concluimos el tutorial.


lunes, 7 de abril de 2014

Como crear un dibujo de serpentinas y confeti con diferentes brochas

A continuación crearemos un dibujo utilizando diferentes pinceles, el resultado final tiene que ser así aproximadamente:

Para realizar esta actividad hay que seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Abriremos un archivo nuevo de 300 x 300 píxeles, tipo RGB y con relleno con color blanco. Dejaremos el color blanco como color de fondo y escogeremos la herramienta pincel .


Paso 2: Si pulsamos sobre el la brocha activa se abre una ventana donde están las brochas cargadas en The GIMP. Vamos a seleccionar la brocha Confetti (27 x 28) y con el lápiz dibujaremos algunas líneas onduladas verticales, pero antes seleccionaremos el color rojo de la paleta GIMP.


Paso 3: Llevaremos al valor de 255 la barra R del tono rojo. Comprobarás que el color de frente, en la caja de herramientas, toma el tono rojo seleccionado. Los parámetros de Tinte, Saturación y Valor se ajustan automáticamente en función de la mezcla de colores Rojo, Verde y Azul. Ahora sí podemos dibujar 3 líneas verticales con la herramienta pincel.


Paso 4: También dibujaremos 2 líneas similares con la herramienta lápiz.



Paso 5: Escogeremos de nuevo la herramienta pincel y las brochas Diagonal star con un Espaciado a 100.





Paso 6: Escogeremos el color azul a 255 y reduciendo a 0 el verde y el rojo. Escogeremos la brocha Galaxy small , y actuaremos en este caso con la herramienta aerógrafo.


Paso 7: Pulsaremos Villaba Gimp 5 sobre la imagen pero sin arrastrar. Verás que cuanto más tiempo dejes pulsado el ratón más se fijará la brocha sobre la imagen.


Así concluye esta actividad.

miércoles, 2 de abril de 2014

Cómo crear una montaña en GIMP

A continuación crearemos una montaña con diferentes detalles en el programa GIMP. Se explicara paso a paso, si el tutorial es realizado correctamente tendrá que quedar así:


1· Paso:Primero abriremos GIMP a continuación cerraremos todas
las ventanas excepto la caja de herramientas.
Accederemos la barra de menú: Archivo > Nuevo, para realizar el dibujo en un tamaño correcto insertaremos estos valores


2·Paso:Realizaremos unas líneas con las opciones por defecto de color (negro) y tipo de brocha. Nuestro dibujo será el de unas montañas sobre un lago que tiene que quedarnos aproximadamente así:




3·Dibuja una línea horizontal para ello dibujaremos un punto a un extremo del dibujo pulsaremos MAYUS y lo estiraremos hasta el otro extremo del dibujo formando así la línea horizontal.


4·Dibuja libremente una línea en forma de nieve en las cumbres de las montañas.


5·Paso:A continuación vamos a rellenar los espacios con la herramienta de relleno. Para ello seleccionaremos un color pulsando sobre el color de frente (color negro de la zona de color activo, por defecto). Cuando aparezca una paleta de colores actuaremos sobre la barrita del color azul (B) y pondremos el
marcador a 255. De este modo, el color de frente anterior (negro) quedará sustituido por el color azul seleccionado. Pulsando ahora sobre la zona inferior del dibujo podremos rellenar la zona del lago. Actuando de la misma manera, podremos rellenar la zona superior del cielo (Azul y Verde a 255), y la zona de las montañas (Azul=100, Verde=125 y Rojo=150).



6·Paso:Para finalizar dibujaremos el sol, para ello escogeremos la herramienta selección de regiones elípticas y colocándolo sobre la imagen, pulsaremos   y moveremos el cursor para definir la elipse. Si pulsamos conjuntamente la tecla Mayúscula mientras situamos el segundo punto obtendremos un círculo
perfecto.







Con esto concluimos este tutorial dando por acabado el dibujo.